2 de diciembre de 2008

SEMINARIO DE INFORMACIÓN EXÓGENA





INFORMACION EXOGENA

Es el conjunto de datos que las personas Naturales y Jurídicas deben presentar periódicamente a la DIAN sobre las operaciones con sus clientes o usuarios. Quien debe presentar dicha información es el Representante Legal de la empresa o su apoderado.

Quienes deben rendir estos informes son los señalados en las Resoluciones 12805 de octubre 26 de 2006: Personas o empresas que elaboren facturas o documentos equivalentes (formato 1037) y Resolución 12807 de octubre 26 de 2006: Las Personas Naturales o Jurídicas que hayan practicado retenciones en la fuente y que estén obligados a presentar únicamente esa información en el formato 1002.

REQUISITOS PARA LAS PERSONAS QUE DEBEN PRESENTARLA:


Las personas naturales o jurídicas que sean agentes retenedores y que durante el año 2008 reciban ingresos brutos iguales o inferiores a $1.100.000.000 presentaran solamente el formato 1002 correspondiente a retenciones en la fuente practicadas.

Si las personas tienen más de $1.100.000.000 tienen que presentar los siguientes formatos:

  1. El formato 1001 se refiere a pagos y/o abonos que hace la empresa cuyo valor durante el año sea mayor a $100.000
  2. El formato 1002 es de retenciones en la fuente que practique es para comprobar la DIAN
  3. El formato 1003 que es retenciones en la fuente que me practicaron
  4. El formato 1007 los ingresos recibidos por la empresa o persona natural que sean mayor o igual $1.000.000. cuando es menor a $1.000.000 se suman todos esos ingresos y se escribe cuantía menor o mínima de razón social el Nit: 9 veces 2.
  5. El formato 1008 se refiere a las cuentas por cobrar: registra cada cuenta por cobrar que a 31 de diciembre tengan un saldo igual o mayor a $5.000.000
  6. El formato 1009 se refiere a las cuentas por pagar: registra los saldos que queda debiendo igual o mayor a $5.000.000
  7. El formato 1010 se registra todos los socios o accionistas de la empresa cuya participación de la misma sea igual o mayor al 1% de su capital o mayor a $5.000.000
  8. El formato 1011 Declaración de renta tributaria se lleva toda la información del libro mayor y balance (semovientes cuantos nacieron cuantos se murieron).

FORMATOS QUE DEBEN EMITIR LAS ENTIDADES FINANCIERAS:

  1. El formato 1019 todas las cuentas de ahorro o cuentas corrientes que durante el año hayan tenido un movimiento mayor o igual a $25.000.000 o que su saldo a 31 de diciembre sea mayor o igual a $5.000.000
  2. El formato 2020 Se reportan todos los CDT`s que se habrán durante el año por un mayor o igual a $5.000.000
  3. El formato 1023 los usuarios de las tarjetas de crédito que durante el año realicen transacciones o pagos con ellas mayores a $20.000.000
  4. El formato 1024 las empresas que hacen ventas a traves de las tarjetas de crédito superiores a $10.000.000

LAS NOTARIAS REMITEN EL FORMATO:

  • El formato 1032 las enajenaciones que se legalicen o lleven a cabo en ellas.


LAS REGISTRADURIAS:

  • El formato 1028 se informan todas las personas que fallecieron durante el año.


LAS CAMARAS DE COMERCIO:

  • El formato 1038 todas las sociedades que se crearon durante el año
  • El formato 1039 todas las sociedades que se liquidaron.


LITOGRAFIAS Y TIPOGRAFIAS:

  • El formato 1037 la elaboración de facturas indicando el número de la primera factura y el de la última elaboradas con el número de la resolución de facturación emitida por la DIAN.


ENTIDADES PÚBLICAS:

  • El formato 1001 pagos y abonos
  • El formato 1002 retención en la fuente
  • El formato 1005 el total de IVA descontable
  • El formato 1024 el total de IVA generado.


No hay comentarios: